
Objetivos: -Establecer relaciones lógicas entre los conocimientos de neuropsicofarmacología adquiridos anteriormente y el material de estudio en este curso. -Interpretar conceptos, grupos conceptuales y generalizaciones desarrollados en las cuatro unidades de aprendizaje, a partir del análisis de sus características básicas, clasificaciones y relaciones.
-Seleccionar en el texto del curso los contenidos necesarios para la instrucción en la observancia del plan terapéutico prescrito en los niveles individual, familiar y de los grupos de pertenencia.
-Examinar las causas del consumo de las drogas de adicción, los objetivos de los tratamientos, la vulnerabilidad en las recaídas y sus consecuencias.
-Utilizar el aprendizaje de los contenidos actualizados documentados en las actividades de evaluación formativa de cada unidad de aprendizaje y en la práctica profesional cotidiana.
Organización
El Curso Neuropsicofarmacología se organiza en un módulo dividido en cuatro unidades de aprendizaje, tal como se específica a continuación:
Unidad I. Neurotransmisión
- Generalidades de neurotransmisión
- Neurotransmisión adrenérgica
- Agonistas y antagonistas adrenérgicos
- Neurotransmisión colinérgica
- Agonistas colinérgicos
- Bloqueantes muscarínicos
- Bloqueantes nicotínicos
- Neurotransmisión dopaminérgica
- Neurotransmisión gabaérgica
- Neurotransmisión serotoninérgicas
- Neurotransmisión glutamatérgica
- Neurotransmisión histaminérgica
Unidad II. Farmacología psiquiátrica
- Introducción a la terapéutica de los trastornos de la ansiedad
- Ansiolíticos benzodiacepínicos
- Ansiolíticos no benzodiacepínicos y barbitúricos
- Farmacología de los trastornos del sueño
- Estimulantes del sistema nervioso
- El paciente con trastorno de la personalidad y neurosis
- El paciente con retardo mental
- Psicosis-esquizofrenia
- Psicosis. Cuadros delirantes crónicos
- Catatonía
- Antipsicóticos clásicos
- Antipicóticos atípicos
- Depresión unipolar
- Antidepresivos inhibidores de la recaptación de noradrenalina y serotonina (antidepresivos tricíclicos clásicos)
- Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS)
- Otros antidepresivos
- Inhibidores de la monoaminooxidasa
- Terapias alternativas de la depresión
- Algoritmo de manejo del paciente con depresión unipolar
- Introducción al tratamiento del trastorno bipolar
- Estabilizadores del humor-litio
- Estabilizadores del humor. Drogas antiepilépticas
- Algoritmo de manejo del paciente con trastorno bipolar
- Manejo del paciente con agresividad y mal control de los impulsos
- Suicidio
- Alteraciones psiquiátricas relacionadas con la menstruación, el embarazo, el parto y posparto
- Trastornos somatomorfos, disociativos y amnésicos. Simulación y trastornos factitios en psiquiatría.
- Productos naturales con efecto psiquiátrico
- Farmacología de los trastornos alimentarios
Unidad III. Farmacología de las adicciones
- Introducción a la farmacología de las adicciones
- Farmacología del alcohol y de la adicción alcohólica
- Farmacología del tabaquismo
- Farmacología de la adicción a opiáceos
- Farmacología de la adicción a cocaína
- Farmacología de la adicción a marihuana
- Farmacología de las adicciones a anfetaminas y drogas alucinógenas
- Otras sustancias utilizadas como adictivas
Unidad IV. Farmacología de las alteraciones del movimiento y enfermedades neurodegenerativas
- Farmacología de la enfermedad de Alzheimer
- Farmacología de la enfermedad de Parkinson
- Farmacología de las enfermedades de los movimientos anormales (de la Corea y del Balismo)
- Farmacología de la Epilepsia
- Farmacología de la Esclerosis Múltiple y de la Esclerosis Amioatróficas
En referencia a la recepción de la evaluación del Curso Neuropsicofarmacología, por favor, sacar fotocopia a la evaluación realizada y enviar la misma. No recortar las originales.
Si usted no es matriculado del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires o no reside en la Provincia de Buenos Aires y quiere adquirir el presente Curso por Gestión a Distancia, por favor dirigirse a http://www.cofa.org.ar Teléfono (011) 4342-1001 Correo Electrónico: cursos@cofa.org.ar
Inscripción On-Line - haga clic aquí...
Inscripción Matriculados:
PDF - haga click aquí...
No Matriculados haga click aquí…
Para mayor información escribir a: administracióndeap@colfarma.org.ar